Dale su Navidad a la casa
Alicia Díaz
______________________________________![]() |
Reforma.com Ahora que está por iniciar el reparto del aguinaldo, es buen momento para considerar si conviene invertirlo en la casa. Foto: Ernesto Pérez |
Ahora que está por iniciar el reparto del aguinaldo, es buen momento para considerar si conviene invertirlo en la casa.
Una opción es destinarlo para adelantar el pago de una o dos mensualidades de tu crédito, sugiere Fernando Soto-Hay Pintado.
El director de Tu Hipoteca Fácil enfatiza que esto es especialmente recomendable cuando el financiamiento está en Udis, Veces Salario Mínimo (VSM) o a plazos de hasta 20 años.
Los prepagos se van directo a capital, por lo cual se reduce la deuda, el costo financiero y el plazo del crédito, puntualiza el experto.
"Al final del día es un mecanismo de ahorro muy eficiente, porque eres más dueño de tu casa, debes menos y se causan menos intereses", apunta Soto-Hay Pintado.
Pero antes de pensar en qué destinarlo, lo primero que debes hacer es planear los gastos navideños, señala Jorge Martínez González.
El director de MG-Risk agrega que también hay que tomar en cuenta la cuesta de enero, que en algunos casos se prolonga hasta marzo.
Una vez presupuestados los gastos, dice, lo que resta es el dinero que puedes destinar al ahorro o la inversión.
Invertir en bienes raíces va a depender del tamaño del aguinaldo, el ahorro que tengas y la decisión que tomes en ese momento, expresa Soto-Hay Pintado.
"Si puedes invertir en inmuebles formales, es recomendable que puedas adquirir tu casa, una casa para renta o un local u oficina", comenta.
Con él coincide Martínez González, quien precisa que poner el dinero en bienes raíces es una buena opción.
Sin embargo, añade, se debe ser cuidadoso en estas operaciones, pues si no se conoce mucho de ellas se pueden sufrir pérdidas importantes.
Artículo del Reforma.com http://bit.ly/19LPPBP
No hay comentarios:
Publicar un comentario