Prevén suba predial en DF
Considera analista abusivo calcular el pago sobre el valor comercial del predioVerónica Gascón
________________________________
Calcular el pago del predial sobre el valor comercial de una vivienda
en el Distrito Federal, puede triplicar el cobro de este impuesto y propiciar amparos de
parte de los afectados.
Fernando Soto-Hay, director general de Tu Hipoteca Fácil, ejemplificó
que si una vivienda tiene un valor catastral de 2.5 millones de pesos, el valor
comercial puede ser de 7 millones y sobre ese monto se calcularía el predial.
“Es una medida abusiva porque si los servicios que las personas
reciben estuvieran relacionados con el valor de su vivienda, sería justificable
que se cobre un predial de esa naturaleza, pero no es el caso. Hay mecanismos
de defensa que se están analizando y van a interponerse amparos en contra”, señaló
Soto-Hay.
Esta medida, consideró, aprovecha que la vivienda en el Distrito
Federal ha tenido un incremento importante para modificar el impuesto y así recaudar
un mayor monto de
ingresos. El director general de Tu Hipoteca Fácil explicó que
hay zonas de la ciudad donde el impacto será grande, sobre todo en las áreas de
mayor poder adquisitivo y es donde el recurso de amparo será utilizado. “Los amparos se
presentarán en el primer trimestre en contra del primer acto de autoridad de
cobro, cuando intenten ejercerlo”, manifestó el experto.
La propuesta de utilizar el valor comercial como base para determinar
el impuesto predial
está incluida en el paquete económico 2014 del Distrito Federal.
El Gobierno local prometió que a más tardar el 15 de enero próximo
se emitirá un programa general de subsidios a este impuesto predial en el cual
se puede cubrir hasta el 100 por ciento de la diferencia que resulte de aplicar
al predial el valor comercial y no el catastral.
La Secretaría de Finanzas precisó que esta nueva base de cálculo
se utilizará solo en
aquellas operaciones de compra- venta que se realicen a partir del
1 de marzo de 2014.
Javier Pérez Almaraz, presidente del Colegio Nacional de Notarios,
opinó que si se aplica
el predial sobre valor comercial, las personas tendrán más
problemas para estar al corriente con el pago de este impuesto y por ende, para
escriturar su propiedad.
“Las personas van a tener más problemas para estar al corriente
con su impuesto predial
y uno de los requisitos que siempre se solicita para que una propiedad
pueda ser escriturada es que esté al corriente en el predial y los derechos de
agua. Puede ser un freno para el mercado inmobiliario”, externó.
Artículo Impreso en Periódico EL REFORMA 2-Enero -2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario