Piden Pasar a pesos crédito Infonavit
Cd. de México, México
(03 enero 2014).- Este año el monto de la deuda de los créditos del Infonavit aumentará 3.9
por ciento, el mismo porcentaje que el salario mínimo.
Ante ello,
especialistas recomiendan a los derechohabientes que pasen su deuda a pesos y
no Veces Salario Mínimo, como está oficialmente.
"Es una falsa premisa que las personas que cuentan con créditos hipotecarios en Udis o salarios mínimos iban a formar patrimonio, no ha sido el caso", dijo Fernando Soto-Hay, director de Tu Hipoteca Fácil.
Solicitar un cambio en el tipo de crédito es en realidad pedir una nueva hipoteca, según Soto-Hay. Para ello los derechohabientes deben estar al corriente de sus pagos y no haberse atrasado en los últimos 12 meses por lo menos.
En caso de hacerlo con
un banco, algunos piden la comprobación de ingresos y tener un buen historial
en Buró de Crédito para solicitar una línea de crédito.
El experto recomendó
solicitar el crédito por un plazo igual o menor al remanente que se tiene en el
crédito original.
Es decir, si se tiene
a 25 años, contratarlo a 14 años o menos para evitar que la deuda se incremente
y el crédito se alargue.
Fernando Morales
adquirió una vivienda en el Estado de Morelos y en cuatro años que lleva
pagando su crédito la deuda pasó de 2 mil 900 a 4 mil 300 pesos mensuales,
debido a que cada año hay un ajuste en el cobro de intereses.
"El crédito que
obtuve con el Infonavit fue por 400 mil pesos, a pagar en 25 años, pero la
deuda no baja. Intentaré pagarla antes para evitar que se siga
elevando", afirmó.
Copyright © Grupo
Reforma Servicio Informativo
Fecha de publicación:
03 enero 2014
Liga en la web. http://bit.ly/19R2zHk
No hay comentarios:
Publicar un comentario