En créditos en pesos, Instituto aplica una multa del 5% durante los primeros 2 años.
Contrario a la tendencia generalizada de las instituciones que dan financiamiento hipotecario, el Infonavit “castiga” a quien se aplica y adelanta el pago de su préstamo .![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrRJU2Zpk9-0Q-o4t0GOQPhUQ7oy7qSF1NSP4w0O-knZCIwButCWjskKMVG8A-9jJ_Y0S9r-BI5gZFKoo0LbJ-XbBJ9Yk6AN_KpH93ZgPD_cMpvQrEJuvJshTKPNQMcTn8zD9rlX7-zQ/s1600/Castiga+Infonavit+pagos+adelantadosELNorte-17-02-2014.png)
“Durante los dos primeros años del crédito se les cobrará 5 por ciento sobre el prepago”, informó el Instituto en una presentación ante miembros de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Monterrey.
Según el portal del organismo de vivienda, los créditos disponibles en pesos son una opción para trabajadores con ingresos de al menos 5.5 Veces Salario Mínimo (VSM), es decir, alrededor de 11 mil 250 pesos mensuales.
Los productos disponibles en pesos, indica el sitio, son Crédito Infonavit, Infonavit Total y 2do Crédito Infonavit. A diferencia de los créditos en VSM, un crédito en pesos tiene la ventaja de que el monto de la deuda total es fija desde el inicio .
Pero la política de penalización es una desventaja si lo que teinteresa es disminuir tu plazo de
pago.
“Con un pago adelantado que hagas durante los primeros cinco años del crédito se te acorta el plazo cuatro mensualidades”, comenta Isela Muñoz.
La asesora financiera menciona que la penalización de prepagos es una manera de mantener por mayor tiempo los créditos de los trabajadores con mayores ingresos. “Para mantener las casas de interés social, el Infonavit se está financiando de los créditos con mayor tasa de interés”, explica la autora de El peso Nues tro de Cada Día.
Por otro lado, en instituciones bancarias esta práctica ha desaparecido casi por completo.
Hoy en el Periódico El Norte
No hay comentarios:
Publicar un comentario