Hoy más que nunca una persona que tiene un crédito hipotecario en UDIS (Unidades de Inversión) o VSM (Veces Salarios Mínimo) tiene que sustituirlo a pesos YA,
Simplemente
porque lo que debe cada día se hace más grande.
1.
Cuando
en tu crédito hipotecario debes UDIS o VSM tu deuda no se reduce ya que es como
si debieras tu hipoteca en alguna moneda extranjera, con la diferencia de que
sabemos con ABSOLUTA certeza que las UDIS y VSM siempre suben de valor,
mientras que las monedas extranjeras pueden o no subir, incluso pueden bajar su
precio. Por eso hoy ya debes mucho más.
2.
Los
créditos hipotecarios en UDIS y VSM son a plazos de más de 20 años en su enorme
mayoría, esto implica que las mensualidades al principio son más pequeñas a
simple vista que las de los créditos a 15 o 20 años en pesos. Lo que no sabes, porque no te lo quisieron
decir, es que para que tus mensualidades sean pequeñas, NO pagas prácticamente
nada de capital los primeros 15 años y estás pagando casi puros intereses,
seguros y comisiones. Lo que significa que NO eres cada mes más dueño de tu
casa.
3.
Como
pagas o amortizas MUY poco capital los primeros 15 años de la vida de tu crédito
hipotecario y lo que debes son UDIS o SM, esto significa que al incrementar el valor
de las UDIS o de SM, tu deuda se incrementa al convertirlo en pesos. Por
ejemplo si las UDIS valían el 25 de agosto de 2007 $3.844047 y hoy, seis años
después, valen $4.947731 esto significa que tu deuda se ha incrementado casi
29% en términos nominales no integrando el incremento y en el caso de los VSM
la diferencia en este periodo es MUY similar. Hoy por eso debes mucho más de lo
que debías cuando contrataste tu crédito hipotecario.
4.
La
tasa de interés que tiene su hipoteca en UDIS o VSM, si además de la
actualización de tu hipoteca, que en su momento te dijeron era muy baja se la
debes sumar a la actualización de las UDIS o los VSM. De hecho la tasa con la
que comenzaste no era baja, nunca lo ha sido porque para saber tu costo
financiero debías sumarle a esa tasa “baja” el efecto de la actualización de tu
deuda. Deuda + Actualización UDIS o VSM + Tasa de Interés “baja” = Mensualidad y
Deuda que sube y subirá.
5.
Tu
mensualidad que en 2007 te parecía era baja porque así te dijeron y en el mejor
de los casos quizás comparaste contra otras, adivina que, se ha incrementado
año tras años y por eso hoy, y desde hace varios años, pagas una mensualidad mucho
más alta que cualquier crédito hipotecario del mercado por una cantidad igual a
la que debes actualizada y mucho más alta por la cantidad que originalmente
debías.
6.
Como
buena noticia, es muy probable que como la mayoría de los Mexicanos estés al
corriente de tus pagos de tu crédito hipotecario y estés viviendo una enorme
frustración porque pagas y pagas y no le “bajas a la deuda ni a la mensualidad”.
Qué bueno que seas una persona CUMPLIDA. La mala noticia es que ser pagador
puntual financieramente hablando no te ha beneficiado como tal, aunque debo
decir que si no hubieres pagado puntualmente tu problema sería MUCHO más grande.
Digamos que es una buena mala noticia haber sido pagador puntual.
7.
Es
MUY probable, salvo que tu crédito en VSM te lo haya otorgado el Infonavit o el
Fovissste, que tu deuda después de que desaparecieron las SOFOLES y muchas
SOFOMES que otorgaron los créditos hipotecarios en UDIS, hoy esté en manos de
alguna Administradora de Cartera que NO se caracterizan por tener una actitud
amigable por decir lo menos frente a sus Clientes heredados, incluso cuando
quieres liquidar el crédito hipotecario.
Si
has tenido algún atraso por la razón que sea desafortunadamente has recibido
llamadas en horarios y días muy desagradables en las que te exigen pagues, como
si fueres un delincuente. No te sientas mal, a todos les hacen lo mismo, a
ellos NO les interesas como Cliente, eres SOLO parte de una cartera de crédito
que por alguna razón ellos administran hoy, no eres una persona, eres un
número.
8.
El
mantener vigente hoy el crédito hipotecario en UDIS o VSM no tiene NINGÚN valor
ni sentido para ti porque además de todo lo anterior, seguramente has pagado
mucho más de lo que habrías pagado hasta el día de hoy si hubieres contratado
un crédito en pesos, aún teniendo tasas más altas y seguramente con un trato
mucho más agradable.
9.
Hoy
los bancos como Scotiabank, Santander, y BBVA Bancomer tienen magníficos
productos para permitir el cambio de tu hipoteca en UDIS o SM a pesos de forma
relativamente sencilla, siempre y cuando estés al corriente en el pago de tus
12 más recientes mensualidades.
Esta
sustitución debes hacerla lo más pronto posible, siempre procurando contratar
un plazo menor al remanente del plazo que te queda. Si contrataste tu crédito
hipotecario original a 25 años y te quedan 19, procura contratar el nuevo a 15
años, no a 20.
Si
no estás al corriente en los pagos, que esperas, el no hacerlo además de que te
cuesta una fortuna en intereses moratorios, pones en riesgo que pierdas lo que
aún tienes de Patrimonio, te afecta en tu Buró de Crédito y reduces la
posibilidad de que ahora si formes Patrimonio con la hipoteca adecuada.
10. En resumen, si no haces hoy la
sustitución de tu hipoteca cuando todas las condiciones óptimas están ahí,
puestas a tu favor para que en una forma relativamente sencilla ahora si
comiences a crecer tu Patrimonio, pasará el tiempo y te darás cuenta que
tuviste la oportunidad y la volviste a dejar ir, ahora por desidia, no por
falta de información. Hoy ya estás informado.
Todos
estos consejos los podemos detallar con todo gusto a efecto de que pronto
logres deshacerte de esa hipoteca que en su momento pareció como una buena idea
y que pronto se convirtió en un problema que parece no tendría solución.
La solución la tienes frente a ti, solo
acércate con nosotros o acude a la sucursal del banco que más confianza le
tengas y pídeles que quieres iniciar el proceso de sustitución de tu crédito
hipotecario en UDIS o VSM, no te arrepentirás.
Fernando
Soto-Hay Pintado
Director
Genera
Tu
Hipoteca Fácil
Hola. Ahorita tengo un crédito Fovissste en udis y un hipotecario bancario en pesos; me gustaría cambiar mi deuda del primero a pesos, pero quisiera saber si este cambio me impactaría en el monto mensual, ya que actualmente en el Fovissste me cobran sólo 2,000 al mes.
ResponderEliminarHola. Ahorita tengo un crédito Fovissste en udis y un hipotecario bancario en pesos; me gustaría cambiar mi deuda del primero a pesos, pero quisiera saber si este cambio me impactaría en el monto mensual, ya que actualmente en el Fovissste me cobran sólo 2,000 al mes.
ResponderEliminarAlexa, Gracias por compartir tu caso, primero es importante realizar un análisis para darte a conocer que mensualidad seria la indicada en este momento.
ResponderEliminarAlexa por favor envíanos un correo a info@tuhipotecafacil.com y con gusto le damos seguimiento personal a tu solicitud.
Gracias por contactarnos.
Adicional a todo lo que se expone, hay que recordar que el sector inmobiliario del país (sobre todo las inmobiliarias más grandes) se encuentran prácticamente en quiebra, al agregar IVA al precio de las viviendas les será todavía más difícil salir de su situación precaria.
ResponderEliminarhola repito mi comentario.. actualmente tengo credito en udis y mi proposito es pasarlo a pesos la situacion es que no se como funcionaria de los 3 bancos que recomiendan, el mio esta con uno de ellos mis dudas son: sera posible que lo haga con el que tiene mi cuenta y me considere todo lo que ya he pagado que es mas de 4 veces lo que me presto originalmente o acercarme a otro banco que me pudiera apoyar con una operación de absorber mi deuda y les pago a ellos
ResponderEliminarAnónimo, con la misma institución que tienes tu crédito en UDIS verifica que ellos mismos realicen la sustitución.
ResponderEliminarLamentablemente si un Crédito en Udis es el crédito mas caro por el tipo de moneda.
Una sustitución implica que la otra institución absorba la deuda y las condiciones cambian entre una institución y otra.
Nosotros podemos analizar tu situación financiera y enviarte una corrida financiera donde podrás ver la opción adecuada a tí.