UNA DESICIÓN
IMPOSTERGABLE.
Ante esta situación ¿Que debe hacer una persona
que contrató su crédito hipotecario en VSM con el INFONAVIT? Inicia a la brevedad tu proceso de
sustitución de tu crédito hipotecario en VSM a pesos a través de la
autorización de un nuevo crédito hipotecario por parte de un banco.
Este proceso es relativamente sencillo cuando tu
como acreditado has estado al corriente en los pagos de tu hipoteca INFONAVIT
en los 12 meses anteriores a la fecha en la que inicies el proceso de
sustitución
y puedas acreditar:
i) ingresos constantes y suficientes
ii)
buen comportamiento en el manejo de tus otros créditos al banco que te otorgará
el nuevo crédito hipotecario para cancelar el del INFONAVIT.
En esencia el banco te otorgará un nuevo crédito
que servirá para pagar el otorgado por el INFONAVIT y así tendrás mejores
condiciones de crédito por qué:
i) tu nueva hipoteca será en pesos; ii) pagarás
(amortizaras) en cada mensualidad mas capital; iii) no tendrás incrementos
anuales de capital y mensualidad; y iv) los pagos del interés real (tasa de
interés menos inflación) serán deducibles del Impuesto Sobre la Renta.
Es importante mencionar que en la mayoría de los
casos, los bancos te otorgarán el nuevo crédito siempre y cuando el nuevo crédito
represente hasta el 85% del valor de la casa. Es decir si tu casa vale
$1’000,000 la deuda con el INFONAVIT no puede ser superior a $850,000.
Deberás procurar que tu nuevo crédito
hipotecario sea contratado a 15 años como máximo para lograr que pagues
(amortices) más capital de lo que hiciste con tu crédito INFONAVIT y así
reducir los efectos negativos que sufriste. Ahora si a formar Patrimonio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario