PROCEDIMIENTO PARA SUSTITICIÓN DE CRÉDITO
Lo primero que debes hacer es determinar cual de
los cuatro escenarios es el que te aplica. Si estás en el 1 o 2 debes hacer lo
siguiente.
1)
Obtener tu Reporte de Buró de Crédito a través de la página de www.burodecredito.com para determinar si
los registros de tus comportamientos son adecuados y saber cuál es tu nivel de
compromiso de pago de deuda mensual.
Recuerda que la
suma de todos los pagos mensuales de tus deudas, incluyendo tu mensualidad de
tu crédito hipotecario nuevo NO puede exceder del 40% de tu ingreso bruto
mensual (antes de impuestos) y la mensualidad NO debe ser mas del 30% tu
ingreso bruto mensual.
2)
En caso de que debas mas de $550,000 con todo gusto acércate a un
Asociado de Tu Hipoteca Fácil
("THF®") para que te asesoremos.
3)
Si debes menos del equivalente a $550,000 acércate a un ejecutivo
bancario de un banco como Santander, Scotiabank o Bancomer para que te
asesoren.
4)
En todo caso será necesario que inicies el proceso de autorización de tu
nuevo crédito hipotecario bajo la forma de “Sustitución de Pasivos” o “Pago de
Pasivos”. Cada banco tiene sus propias políticas para determinar la viabilidad.
THF® con gusto te apoyara para créditos de mas de $550,000 como mencionamos
anteriormente.
5)
Una vez que tienes el crédito de sustitución de pasivos autorizado,
debes acudir a la Delegación mas cercana del INFONAVIT y solicitar una Carta de
Cancelación de Hipoteca Condicionada al Pago (la “Carta”).
6)
Para que el INFONAVIT te otorgue la Carta, es necesario que les
proporciones lo siguiente:
i) copia
de tu estado de cuenta del mes inmediato anterior; ii) copia de tu identificación oficial; iii) nombre del banco que otorgará el crédito de sustitución; iv) nombre, domicilio y teléfono de la
Notaría que llevará al cabo la formalización del nuevo crédito. Esta
información en caso de que no te esté asesorando THF® te la debe proporcionar
el banco; y. v) copia del primer testimonio de tus escrituras inscritas en el Registro
Público de la Propiedad.
7)
Una vez que el INFONAVIT te otorgue la Carta la deberás entregar al
Notario o a THF®, según sea el caso, para continuar con el proceso. La Carta
contendrá: i) monto del adeudo que
deberás pagar (liquidar) con el crédito hipotecario nuevo; ii) fecha límite para pagar el adeudo calculado cuando se solicita
la Carta; iii) número de cuenta del
INFONAVIT en la que el Notario realizará el pago al INFONAVIT con los recursos
del crédito hipotecario nuevo en nombre y cuenta tuyo; iv)instrucción al Notario para que cancele la hipoteca a favor
del INFONAVIT una vez que se deposite en la cuenta del INFONAVIT el pago.
8)
Simultáneamente se formaliza el crédito hipotecario nuevo y la
cancelación de hipoteca en escritura pública ante Notario y éste inscribe en el
Registro Público de la Propiedad (“RPP”) la cancelación de la hipoteca del
INFONAVIT y la constitución de la nueva hipoteca a favor del banco que otorgó
el crédito hipotecario nuevo.
9)
Los gastos de esta operación son básicamente: i) derechos de inscripción en el RPP de cancelación de hipoteca
INFONAVIT y nueva hipoteca; ii) honorarios
y gastos de Notario; y iii) comisión
apertura de crédito.
Requiero que se me envie informacion ya que estoy muy interesado en cambiarme de VSM a Pesos. Saludos. Froylan
ResponderEliminarFroylan, Gracias po escribir ya recibimos tu correo.
ResponderEliminarEstamos al pendiente para darte la mejor opción.
Hola muy buen día estoy interesada en cambiarme me gustaría ponerme en contacto con alguno de uds para que me asesore... muchas gracias!!!
ResponderEliminarME GUSTARIA ME AYUDARAN A ASIMILAR MAS ESTA INFORMACION MI CREDITO ME LO DIERON EN EL 2005 POR 142.000.00 PESOS ACTUALMENTE DEBO LO MISMO Y EL PAGO DE LA MENSUALIDAD HA ESTADO SUBIENDO CADA AÑO ME HABIAN DICHO QUE ASI ERAN LOS PRIMEROS AÑOS PERO NO SE HASTA CUANDO SE VA A VER REFLEJADO YA QUE APARTE EN MI TRABAJO TAMBIEN PAGAN Y NO VE NINGUNA REBAJA QUE ME RECOMENDARIAN
ResponderEliminarAnónimo, Envíanos un correo con tus datos y ultimo estado de cuenta a info@tuhipotecafacil.com y podremos darte un análisis basado en tu información donde en la corrida financiera, te podrás dar cuenta como será el comportamiento del crédito y si das anticipos el beneficio.
Eliminar