en la página 34 con el tema "La casa que te conviene" escribe: Isela Muñoz @ElPesoNuestro
Cuando se va a tomar la decisión de comprar una casa, es muy importante tener en claro la situación personal y económica que de cada persona tiene para no cometer errores que le lleven a perderla o comparar la equivocada.
Decidir comprar una casa va mas allá
de solo pensar cuanto te alcanza para pagar, porque la decisión depende más de
tu situación patrimonial. No es lo mismo que seas un joven soltero menor de 30
años que va por su primera casa, a un adulto casado con hijos mayores de 40.
LOS ERRORES MÁS COMUNES QUE SE COMENTEN
AL COMPRAR UNA CASA SON:
- Comprar la casa más grande que podemos pagar, considerando solo la mensualidad. Esto crea una reducción considerable de flujo de efectivo que podría utilizarse de manera más productiva, sobre todo para invertir a mediano o a largo plazo. Sin pagar por una Casa afecta la calidad de vida, entonces la casa no es la correcta.
- Comprar
la casa que alcanzamos a pagar para de inmediato hacerle ampliaciones.
Para empezar, la casa no es realmente nuestra hasta que se hace el último
pago de crédito; segundo, si la propiedad no cubre tus necesidades de
espacios entonces la casa no es la correcta.
- Comprar
la casa de nuestros sueños en la primera compra. Las estadísticas indican
que los mexicanos que vivimos en promedio 8 años en una casa antes de
cambiarnos a otra, sea por cuestión laboral o porque ya nos quedo pequeña.
LA primera compra debe de ser de una vivienda funcional, que cumpla con
nuestras necesidades básicas y sea segura; luego se usa esta propiedad
para comprar la segunda y así sucesivamente, hasta que alcances esa
soñada.
- Comprar
una casa que no va a envejecer con nosotros, _Una gran propiedad, con
segundo piso, baños con tina o escalones por todos lados quizás no sea la
mejor opción para persona mayores de 50 años. A medida que la familia
crece, los hijos se van y los padres sufren el síndrome de “nido vacío”; serán
necesarios espacios más amplios, sin segundos pisos y con accesos fáciles.
- Comprar
la casa de familiares solo porque estaban rematándola. Este son error muy común, donde gana la emoción
a la objetividad. Si estabas buscando casa puede que entonces sea una
excelente decisión patrimonial; pero solo por oportunidad o por salvar económicamente
a un familiar para que la propiedad se quede sin uso, o sin crear ingresos
a través de una renta, es un desperdicio de recursos.
AHORA BIEN ¿CUAL ES LA CASA QUE ME CONVIENE?
·
Si es tu primera
compra, no tienes dinero para el enganche y solo te queda comprar con crédito de
interés social; compra una casa pequeña y de preferencia usada ya que pueden
ser más económicas. Los créditos de interés social son particularmente caros
porque están proyectados a 30 años.
·
Si no es tu primera
compra, puedes utilizar la venta de la
primera casa para comprar la segunda, Podrías darte el lujo de comprar una
nueva, solo asegúrate que vas a poder pagar la diferencia de gastos mensuales
relacionados a todos los servicios.
·
Si tienes una casa que
ya te queda grande porque los hijos se fueron, puedes venderla para comprar otra
que sea más céntrica, de un solo piso, en zona más tranquila y con menor
espacio, Eso mejorara tu calidad de vida y seguramente también te ahorraras
dinero.
·
Si vas a comprar casa
es preferible que te hagan un descuento a que te hagan un regalo. Patrimonialmente es lo mejor que no tengas que desembolsar dinero hoy y lo puedes invertir por
ejemplo, a que te regalen cocinas integrales o aires acondicionados que
seguramente te están costando en el financiamiento a 15 o 20 años. La cocina
integral terminaras pagándola varias veces a aunque ya no siquiera exista en la casa.
RESUMEN
·
Comprar aquella casa que realmente puedas
pagar y mantener, que no afecte tu nivel
de vida al intentar cubrir todos los gastos de la misma.
·
Que haya sido comprada
con el crédito hipotecario correcto, el cual realmente te permita irte afianzando
patrimonialmente.
·
Si vas por la segunda
propiedad, considera los costos
adicionales de mantenimiento de la propiedad, así como de las aéreas comunes y
servicios utilizados por la familia.
·
La casa que mi te
conviene es aquella que llene tus necesidades, las de tu familia y que te permita ir creando un
patrimonio a medida que pasa el tiempo. Analiza con detenimiento y toma la decisión
más informada.
Acceso a liga original:
No hay comentarios:
Publicar un comentario