Fíjese en la letra chiquita de las hipotecas
12 Junio, 2013 - 22:08
Credito: Ilse Santa Rita / El Economista
“Las condiciones de la economía mexicana nos está permitiendo a los bancos ofrecer tasas bajas. Y cuando un cliente contrata una tasa fija, puede estar seguro de que ésta no se moverá en toda la vida del préstamo”, afirmó Miguel García, director de Crédito Hipotecario de Banamex.
Fabricio Parada, director de Crédito Hipotecario de HSBC México, explicó que esta tasa va dirigida al mercado abierto sin importar si es o no cliente de la institución. El valor de la vivienda debe ser de 350,000 pesos o más y el monto mínimo de préstamo, desde 100,000 pesos. El banco no cobra penalizaciones por realizar pagos adelantados durante la vida del préstamo.
Sin embargo, Fernando Soto-Hay, director general de Tu Hipoteca Fácil, una empresa de asesoría patrimonial, comentó que los créditos a 15 años son más convenientes que los de 20 debido a que, con los segundos, “la amortización de la deuda es muy lenta”, argumentó el especialista.
La promoción originalmente estaba vigente hasta el 7 de junio, pero el banco la extendió al 9 de agosto.
2. Banamex. La tasa que ofrece la institución es de 8.65% anual.
No cobra comisión de apertura, tampoco cobra gastos de administración ni gastos de avalúo (siempre y cuando el cliente entregue los documentos necesarios después de los 10 días hábiles posteriores a la aprobación del crédito). Así, el cliente sólo pagará los gastos notariales.
Está disponible en plazos de 15 y 20 años, pero no es un producto disponible para el público en general.
“Es para los clientes que tienen una alta vinculación con el banco, que son a los que llamamos Banamex 1, y son aquellos que tienen una inversión mínima con nosotros a partir de 100,000 pesos durante tres meses”, explicó Miguel García, director de Crédito Hipotecario de Banamex.Además, es sólo para comprar casas de 1.5 millones de pesos en adelante. Para el resto de los clientes, el banco ofrece una tasa de 9.95%, desde 10.95%que ofrecía anteriormente, con préstamos que van desde 200,000 pesos.
Actualmente, el banco tiene alrededor de 600,000 clientes Banamex 1.
3. BBVA Bancomer. La institución simplificó su portafolio de productos hipotecarios, con lo cual permite a los clientes contratar el crédito aportando un enganche de sólo 10% del valor de la vivienda y con base en eso ajustó las tasas de sus créditos.
Para un crédito de 20 años, Bancomer ofrece una tasa de 10.10% para quienes aporten 25% del valor del inmueble y de 10.60% para quienes aporten sólo 10%, explicó Gonzalo Palafox, director de Banca Hipotecaria de BBVA Bancomer.
Financia viviendas desde 180,000 pesos en adelante, no se cobra comisión por apertura y no hay comisiones por el prepago del crédito.
Sin embargo, Luis Fabre Pruneda, vicepresidente técnico de la Condusef, sugirió tener cautela con los enganches bajos.
“Dar un monto más generoso le permitirá dar mensualidades más bajas y no pagar tantos intereses en el tiempo, ya que éstos se calcularán sobre una base de préstamos menor”, explicó.4. Scotiabank. La institución anunció una reducción temporal en su tasa de interés hipotecaria a 8.75% para los clientes que ya tengan productos de crédito con el banco y no presenten atrasos en pagos.
Esta tasa aplicará para todas las modalidades de crédito para vivienda de la institución, incluyendo los productos que contemplen apoyo Infonavit.
Estará vigente hasta el 30 de septiembre. El valor de la vivienda debe ser de por lo menos 700,000 pesos.
Enrique Margain, director de Crédito Hipotecario de Scotiabank, detalló en la presentación del producto que con esta disminución de tasas, el CAT promedio pasa de 12.4 a 10.8 por ciento.
*******************
Hola, me quedo una duda. tengo un crédito hipotecario con scotiabank, con quien me puedo acercar para entender mejor esa reducción de la tasa de interés.
ResponderEliminarSaludos
Pam_Lemoncito.
EliminarExisten políticas que permiten aprovechar estas nuevas tasas, acércate directamente a tu banco.
entonces es o no atractivo contraer un credito con esas tasas hoy di?, que hay si se vincula con infonavit ?
ResponderEliminarJulio Sanchez
EliminarEn un crédito hipotecario influyen varios factores como historial crediticio e ingresos, no solo las tasas.
Respecto al Infonavit el beneficio se ve reflejado en un mayor aforo en tu beneficio.
Gracias por tus comentarios.
Lo cierto es que me pierdo con tantas cláusulas, supongo que por eso algunos banchos se aprovechan con las condiciones de ciertas hipotecas!
ResponderEliminarSí existen algunos productos hipotecarios que se dicen baratos, que no se recomiendan básicamente por el tema de la amortización, donde no se paga casi nada a capital.
EliminarGracias por tus comentarios.